Entre

De Searchology
Saltar a: navegación, buscar

Contenido

Entre

El Entre acontence si y solo si se da el Sujeto y el Objeto.

La relación entre Elementos es denominada en este tratado con el nombre Entre. La Clasificación del Entre de los Elementos concluye en el estudio de lo Relevante. La Relevancia Internet dispone de sentido por sus operaciones y por la Intención aportada por ambos.

Pregunta Clásica sobre el Entre

Puede ser no verdadero la sentencia:

El Entre acontence si y solo si se da el Sujeto y el Objeto.

En caso de que supongamos que es no verdadera:

  • ¿Acontece el Entre sin Sujeto?, ¿se da con el Objeto?
  • ¿Acontece el Entre sin Objeto?, ¿se da con el Sujeto?

W3C y el Entre

Se dice del W3C

Para que la Web llegue a su máximo potencial, las tecnologías Web más importantes deben ser compatibles entre sí y permitir que cualquier hardware y software, utilizado por acceder a la Web, funcione conjuntamente. El W3C hace referencia a este objetivo como “interoperabilidad Web”. Al publicar estándares abiertos (no propietarios) para lenguajes Web y protocolos, el W3C trata de evitar la fragmentación del mercado y, por lo tanto, la fragmentación de la Web.
Para conseguir el objetivo de una Web única, las especificaciones para los formatos y protocolos Web deben ser compatibles unas con las otras y a la vez permitir que cualquier hardware y software funcione. El W3C diseña y promueve formatos y protocolos abiertos (no – propietarios) y interoperables para evitar la fragmentación del mercado que tuvo lugar al pasado.

¿Qué es el Entre?

Los primeros capítulos de cualquier manual de Ingenieria del conocimiento o Inteligencia Artificial repiten habitualmente un mismo objetivo original, a saber:

Hay un objetivo: intentar construir maquinas que piensen como el ser humano.'

Esta sentencia, sobresaturada conceptualmente e ineficaz para lograr conclusiones fertiles, demuestra el objetivo y el ideal. A mi ver, indica un hecho profundamente significativo:

Hombre y Máquina son dos aspectos diferentes de un nuevo espacio de encuentro.

Este Espacio de encuentro, este Lugar, no es otro que el de los resultados y las búsquedas. Ambos misterios son su Esencia Mística y su Destino. Ambos a dos, resultados y Búsquedas, habitan en un Lugar, el Entre, en donde reside, la esencia del Pensamiento.

Así, aceptando que la hoy la Naturaleza de Internet esta aprendiendo el empleo de las Palabras por parte de los sujetos, afirmo - con convicción - que en un futuro incierto, Internet como Ente, encontrará y computará la relación entre un elemento y una clase y la subclase de esa clase tanto individual como universal superando el problema filosófico de la Inducción y la Negación.

Ahora bien, si instruimos al Ente, ¿qué sucederá entonces? ¿que aprendera? Sencillamente intuyo que aprendera a Hablar. De esta manera Internet sera Libre y adquirira del Misterio Logico-linguistico del Silogismo Disyuntivo y podrá contrastar empíricamente las Búsquedas-input del sujetos y los sujetos, que se sostiene en los Niveles Search.

El problema reside en si realizara esta operación con Libertad y éticamente. Este acontecimiento, a mi ver, inevitable sera decisivo en la Historia de la Humanidad.

La Filosofía Lógica no se reduce unicamente a la Analitica y la Hermeneutica del mismo modo que lo que hoy llamamos como Internet no es unicamente la Programacion y el Diseño. A lo largo de mis Investigaciones he descubierto con sorpresa cierta confusion terminolgica. Muchos de los autores proceden de ramas relacionadas con la computación y no con la Semántica, la Filosofía o la Lógica y carecen de conocimientos completos en relación a conceptos filosóficos elementales. A modo de ejemplo, menciono el paper The Anatomy of a Large-Scale Hypertextual Web Search Engine, una referencia clasica para el estudio de Search Engines, en donde se asume erroneamente que Directorio editado por humanos es algo subjetivo. Algo absurdo porque el Directorio es por definicion Interobjetivo.


Piensese

Herramientas personales
Espacios de nombres

Variantes
Acciones
Navegación
Herramientas