La Clasificación y una Ley de Reforma de Registro Civil

De Searchology
Saltar a: navegación, buscar

Me propongo explicar de forma rápida la razón por la que la Ley de Reforma del Registro Civil, pendiente de aprobarse en España este año 2011, es incoherente matemáticamente; y de cómo puede sobrecargar una bb.dd ademas de hacer imposible buscar y encontrar datos administrativos a nivel Nacional de forma adecuada;

y de cómo, si se acepta, puede hacer que España aparezca en la Historia de las Matemáticas y la Lógica, como un País de Gobernantes sin luces ni ciencia:

y de cómo si se acepta, puede hacer de España  un ejemplo Histórico de retraso y analfabetismo, y de cosas que no deben hacerse pues son Logicamente absurdas.

Escribo este Post pues como ser humano academicamente formado que soy, me resulta verdaderamente preocupante que pueda llegar a plantearse la Ley  que sigue a continuación, sin caer en la cuenta de su inconsistencia matematica, y que afectará muy negativamente tanto a la Administración, la economía algorítmica como a la Cultura de las siguientes generaciones de mi país.

Aún sospechando que es altamente probable que matemáticos asesores del Gobierno de España ya hayan subrayado la completa absurdidad de la Propuesta de Ley, y que se encuentren asesorando a Juristas, confió este post de algo de luz al asunto. Y ayude a que esta Ley sea revisada.

La Ley viene a decir lo que sigue (los subrayados son mios):

<a href="http://www.letradosenlared.com/blog/2010/11/proyecto-de-ley-del-registro-civil-orden-de-los-apelllidos/" target="_blank">El proyecto de reforma del Registro Civil, aprobado en Consejo de Ministros el 23 de Julio de 201</a>0, es más coherente que la vigente Ley de 1957 con el reconocimiento de la dignidad y la igualdad de las personas que consagra la Constitución del 78. En concreto, con el fin de avanzar en la igualdad de género se prescinde de la histórica prevalencia del apellido paterno sobre el materno e, igualmente, se sistematiza y agiliza el procedimiento de cambio del orden de nombres y apellidos. Así, en su artículo 49 establece que en caso de desacuerdo entre los progenitores, el Encargado del Registro lo determinará  según su orden alfabético. Actualmente, en caso de discrepar, será el del padre el que prevalezca. También es interesante el artículo 53 ya que mediante una simple declaración de voluntad del interesado mayor de edad podrá el Encargado del Registro, sin más trámite, autorizar la inversión en el orden de los apellidos. También podrán los padres de común acuerdo solicitarlo (si el menor es mayor de 12 años deberá prestársele audiencia)

Ante esta Ley, cualquier Matemático, Lógico o Lingüísta, queda perplejo.

La Ley es completamente disparatada, y evidencia un desconocimiento profundo de los fundamentos del arte clasificatorio, el orden y la recuperación de información.

Ademas, mezcla de forma confusa y falaz el concepto de Igualdad ética con el de Orden Matemático.

A este respecto un escritor de un Blog ha escrito:

En 3 generaciones no existirían en España Zurbanos, Zubiris, Rojos, Salgados, Rodríguez.. en toda España. Por simple cálculo matemático y en progresión geométrica esos apellidos pasarían a segundo en la primera generación, a cuarto o tercero en la segunda generación, y a sexto u octavo en la tercera. Los apellidos de la M hacia abajo habrían desaparecido totalmente y para siempre en cosa de 3 o cuatro generaciones. Un Zubiri o un Zapatero no resistiría ni un engendramiento, que resistiera la segunda generación ya sería milagroso. EN 100 años no habría en España más que Aranguren, Bustillo, Alvarez, y Cánovas, a lo sumo un Gómez que otro de chiripa. En 500 años seguramente todos los apellidos comenzarían por A.

Como es evidente, la persona que ha escrito estas reflexiones esta en lo cierto.

A mi ver, que en mi País se conciban Leyes como las que hemos mencionado, es francamente algo preocupante. Y me propongo da algo de luz a este asunto. Con sinceridad, alucino. Y mucho.

Contenido

Google y la clasificación y rankeo de finales del Siglo XXI

A finales del Siglo XX los Motores de Busqueda se encontraban en un momento apasionante de su historia. Sus creadores contrastaban hipotesis y detectaban errores. Y los corregian, poco a poco, con inteligencia y paciencia.

Los Motores de busqueda nacen cuando se aplica el Algebra Booleana o la Teoria de la Computación, y mas concretamente, a IR. Y representan el nacimiento de la Algoritmia Clasificatoria. En sus inicios los Motores de busqueda clasificaban Alfabeticamente. Y entre expertos en Marketing es comun poner el ejemplo de cómo las start up de los 90 usaban dominios que empezaban por la letra A. Otros ejemplos fueron los dominios tipo www.01234.com o semejantes.

La Clasificación es algo esencial en el Desarrollo de la Cultura y la Libertad del Ser Humano. Pues bien, Google lo advirtió, y uno de los logros de sus creadores fue detectar que la Clasificación Alfabetica resultaba insificiente para hacer que el ser humano fuese libre. Y escriben un texto clasico, "The anatomy of a large-scale hypertextual Web search engine."

En él indican que por un lado la clasificación Alfabetica era estrecha y no permitía mas que un inventario de datos, y no un Resultado. Por otro lado, que evitaba que los datos a encontrar pudiesen ser buscados en base a otros criterios tal vez mas importantes. Así, inventan un nuevo modo de Clasificar. Y más aún de Rank.

De hecho, a finales del siglo XX se descrubre que el Orden Alfabetico es estrecho. Y queda sustituido por otro concepto mas fertil: el de la Relevancia.

Como cualquiera puede entender, que un dominio comience por la letra A no quiere decir que sea mejor, peor o que disponga de mejor contenido que otro que empieza por B.

Es decir, lo que se descubrio es que el Orden Alfabetico por si mismo tiene unas funciones. Pero que hacer que un sistema clasificatorio este fundado en el Orden Alfabetico es un error metodologico pues impide que se pueda escalar el conocimiento, la busqueda y el resultado, o dicho de otro modo: buscar y encontrar.

Es un trampa matematica. ¿Por qué? Por que el Orden Alfabetico no es Universal. Es decir: no es Lógico. Es un Orden basado en la Convención. Nada más.

En 1999 se llego a un dilema Salomonico: no se sabía qué podia permitir que un resultado fuese mas relevante que otro. ¿Y que se hizo? Pues se crearon ciertas Hipotesis de Trabajo desde donde poder crear una Teoria de la Relevancia Informativa. Por ello, se inventaron una serie de criterios e instrumentos ad hoc capaces de permitir que la busqueda fuese rica y el ser humano pudiese encontrar aquello que busca.

A principios del siglo XXI se detecto que la clasificacion con Palabras Clave era estrecha. Ciertamente era valiosa pero precisaba de otros nuevos elementos, relacionados con los sentidos Humanos, la voz, el tacto...  Y comienzan a estudiarse Interface, y su relación con algo que va mas alla de las Palabras clave, a saber los Conceptos.

Pues bien, la invvencion de los buscadores es determinante en el siglo XXI.

Y me encuentro que hay una Ley que quiere clasificar Alfabeticamente los Apellidos, argumentado valores de Igualdad.

El alfabeto es una convención.

¿Qué significa esto que digo? Significa que se comienza por la A pero podría empezarse por la H, perfectamente. Se trata de una Clasificación Cultural, y no una Clasificación Universal.

A, B, C, D, ...

Se trata de una LISTA DE LETRAS.

Contrariamente al Alfabeto se da el Orden. Y ese Orden puede ser Universal. Un hecho destacado es que

1,2,3,4 ...

Es decir, podemos calcular que a continuación de n hay n+1 pero no que a D le sigue necesariamente E.

Esto es obvio. En los numeros se da el Producto Cartesiano pero no en el Alfabeto.

Aclarado esto, voy a mostrar Matematicamente porque las Leyes a veces no son correctas desde un punto de vista Lógico.

Orden del Alfabeto


Existe un registro histórico con el orden de las letras del alfabeto del siglo XIV a. C., en un lugar llamado Ugarit situado en la costa norte de Siria.16 Se encontraron tabletas que contenían alrededor de un millar de signos cuneiformes, aunque no eran babilónicos y sólo había treinta signos diferentes. En doce de ellas aparece el conjunto de signos en orden alfabético. Han aparecido dos órdenes distintos, uno que es casi idéntico al orden usado por el alfabeto hebreo, griego y el latino, y un segundo orden muy similar al utilizado por el alfabeto etíope. Se sabe cuantas letras había en el alfabeto protosinaítico, pero no se conoce su orden. Entre sus descendientes, el alfabeto ugarítico tenía 27 consonantes, el alfabeto árabe meridional tenía 29 y en el alfabeto fenicio se redujeron a 22. Estas escrituras se colocaban en dos órdenes: uno era ABGDE en el fenicio, y otro HMĦLQ en el meridional; el alfabeto ugarítico se ha encontrado en los dos órdenes. Ambas secuencias atestiguan la estabilidad que han conservado todos los alfabetos derivados de estos tipos de escritura. Los nombres de las letras también han permanecido estables en muchos de los alfabetos descendientes del alfabeto fenicio, entre los que se encuentran el alfabeto samaritano, el arameo, el sirio, el hebreo y el alfabeto griego. Sin embargo, esos nombres fueron abandonados en el alfabeto árabe y en el alfabeto latino. El orden de las letras permaneció más o menos intacto en el latino, en el armenio, gótico y cirílico, pero se modificó en el alfabeto brahmi, el rúnico y en el árabe, aunque en este último también se mantuvo, o fue reintroducido, el orden abjadi tradicional como alternativa.


Los Apellidos son una riqueza. Es especial si se aplica a economía.

¿Qué es la Igualdad?

<img class="alignnone" src="http://batiburrillo.redliberal.com/libertadigualdadfraternidad.jpg" alt="" width="482" height="378" />

Sospecho que la Ley indicada responde a un espiritu de progreso, heredero de la Revolución Francesa. Pero si queremos unir la Moral con la Matematica, debemos entender que 1-1=0 pero que esto se da en el mundo matematico, y no por ello podemos estar seguros de que sucede lo mismo en la Vida real, y mas concretamente, en la Sociedad.

El Algebra Booleana ha configurado gran parte del mundo. Y es uno de los descubrimiento mas hermosos de la Humanidad. Y aplicarlo correctamente puede permitir la riqueza Onomastica.

Dice la Wiki:

Álgebra de Boole (también llamada Retículas booleanas) en informática y matemática, es una estructura algebraica que rigorizan las operaciones lógicas Y, O y NO, así como el conjunto de operaciones unión, intersección y complemento. Se denomina así en honor a George Boole, (2 de noviembre de 1815 a 8 de diciembre de 1864), filósofo y matemático inglés que fue el primero en definirla como parte de un sistema lógico a mediados del siglo XIX.

El álgebra de Boole fue un intento de utilizar las técnicas algebraicas para tratar expresiones de la lógica proposicional. En la actualidad, el álgebra de Boole se aplica de forma generalizada en el ámbito del diseño electrónico. Claude Shannon fue el primero en aplicarla en el diseño de circuitos de conmutación eléctrica biestables, en 1948.


El Alfabeto Europeo

http://ixoloxi.com/

Herramientas personales
Espacios de nombres

Variantes
Acciones
Navegación
Herramientas